Backup
Copias de seguridad

Copias de seguridad
La única forma de protegernos ante las pérdidas de información es realizar copias de seguridad de los archivos en otros dispositivos y soportes. Las copias de seguridad, también conocidas como backups, son cada día más importantes y necesarias, pues aumenta el número de dispositivos que utilizamos y el volumen de información que manejamos.
¿Por qué hacer copias de seguridad?
Las pérdidas de información suelen presentarse de manera inesperada y pueden provocar daños irreparables. Las causas por las que podemos perder nuestros archivos más preciados pueden ser de diferente índole:
- Avería total o parcial de los discos duros, del ordenador o externos. Aunque en ocasiones aparecen síntomas que nos pueden alertar, la mayoría de las veces el fallo es repentino y sin posibilidades de recuperación.
- La gran variedad de dispositivos móviles que utilizamos (portátil, tableta, smartphone, etc.) hace que aumente la probabilidad de perderlos o que nos lo roben, con la consiguiente pérdida de información.
- El deterioro físico provocado por el tiempo y el uso afecta también a soportes como los CDs y DVDs.
- El borrado accidental es otro modo de perder información. No todo podremos rescatarlo de la papelera de reciclaje. Por ejemplo, no podremos recuperar ficheros sobrescritos en el ordenador o archivos eliminados en móviles como Android.
- Algunos tipos de virus pueden provocar la destrucción o borrado de los archivos y quedar irrecuperables. Un ejemplo de esto es el famoso virus que suplanta al servicio de Correos y Telégrafos, los cuales pueden encriptar toda la información del ordenador.
Más tarde o más temprano podríamos encontrarnos con la desagradable situación de no poder recuperar nuestros archivos.